MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
Movilex ha cerrado el ejercicio de 2023 con 45.000 toneladas de RAEE gestionadas en sus cuatro plantas de tratamiento en España, una planta de tratamiento en Portugal y dos plantas de tratamiento en Latinoamérica, lo que supone un 15% más que el año anterior, según informa la compañía.
La empresa añade que el año pasado también se han logrado importantes hitos, como la inauguración en el mes de mayo de una línea propia de refinado de metales preciosos y metales no ferrosos (oro, plata, cobre, platino, aluminio, cobre, paladio y zinc) que permite extraer materia prima reciclada o la puesta en marcha de una planta de tratamiento de RAEE en Alicante de 7.500 metros cuadrados, con capacidad para descontaminar, desmontar y fragmentar RAAE, con sistema de extracción y captación de gases refrigerantes de las espumas.
«Apostar por la economía circular y por exprimir al máximo la vida útil de los recursos es por tanto el camino a seguir, no solo para preservar el medio ambiente, sino también por su contribución a la modernización de nuestra economía», afirma el CEO de Movilex, Luis García-Torremocha Checa.
En este sentido, según estimaciones recogidas en la Resolución del Parlamento Europeo, de 10 de febrero de 2021, este tipo de economía podría tener el potencial de aumentar el PIB de la UE en un 0,5 % adicional y de crear más de 700.000 nuevos puestos de trabajo para 2030. En España, el sector de los residuos generado un 27% del total del empleo verde, según datos de la Subdirección General de Prospectiva y Análisis del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
«Estamos contentos con el trabajo y los resultados de este 2023. Desde Movilex tenemos intención de seguir creciendo y mejorando nuestros servicios este próximo año 2024. Queremos abrir nuevas plantas en España y ampliar la planta de Portugal», avanza García-Torremocha Checa.