ALICANTE, 31 (EUROPA PRESS)
La sociedad matriz Pikolinos Intercontinental ha recibido el premio Corresponsables, de la Fundación Corresponsables, que distingue las mejores prácticas en Responsabilidad Social, Sostenibilidad y Objetivos de Desarrollo Sostenible. El galardón se debe al proyecto de Análisis de ciclo de vida del producto, que calcula el impacto ambiental de las marcas Pikolinos y Martinelli para «mejorar el desempeño temporada tras temporada».
Este estudio evalúa desde el abastecimiento de materias primas hasta el final de la vida del calzado, considerando 15 variables ambientales clave. Para ello, ha explicado la compañía en un comunicado, han creado una base de datos con todo el inventario de componentes de calzado, colaborando estrechamente con proveedores y equipo técnico. Esto permite a Pikolinos identificar los materiales que causan más impacto ambiental e implementar acciones para sustituirlos por otros con menor impacto.
Todo ello tiene el «objetivo claro de diseñar para la reparación, el desmontaje y el uso eficiente de la energía sin comprometer la comodidad y la estética». El objetivo del estudio es entender mejor el desempeño ambiental de los modelos de zapatos, considerando la perspectiva del ciclo de vida.
Los hallazgos del estudio se difunden al personal responsable del departamento ambiental de la empresa, encargado de realizar el sistema de gestión ambiental (SGA) adaptado a la versión 2015 de la norma ISO 14001, con el fin de que puedan ser usados como una base para identificar posibles aspectos e impactos ambientales que hasta ahora no se incluían en el SGA, por no considerar la perspectiva de ciclo de vida.
Además, Pikolinos Intercontinental ha obtenido la calificación de Empresa Socialmente Responsable, y así aparece en el registro público de entidades valencianas adscrito a la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo.
Por otro lado, Pikokaizen, centro de producción del grupo en España, ha conseguido diferentes certificaciones que consolidan la apuesta del grupo por la sostenibilidad. Una de las más importantes es la auditoría BSCI de Amfori, que acaba de superar con la máxima puntuación.
La Amfori BSCI (Business Social Compliance Initiative) es «uno de los principales protocolos de auditoría social a nivel internacional», que las empresas realizan con el objetivo de mejorar el rendimiento social en la cadena de suministro, «en un mundo cada vez más global y complejo».
Pikokaizen también ha renovado con éxito su certificación de Residuo Cero, gracias al sistema de gestión de residuos que pone en valor las materias primas. La empresa ha señalado que «todo este esfuerzo va encaminado a la reducción de la generación de residuos y al fomento de su reutilización».