(Información remitida por la empresa firmante)
Menarini Group presenta datos actualizados de los estudios combinados ELECTRA y ELEVATE de Elacestrant (ORSERDU®) en pacientes con cáncer de mama metastásico (mBC) ER+, HER2- en la reunión anual de ASCO 2024
Los estudios ELECTRA y ELEVATE fueron diseñados para superar diferentes mecanismos de resistencia y mejorar los resultados de los pacientes con opciones de combinación oral-oral.
Los resultados actualizados del estudio ELECTRA, que evalúa elacestrant en combinación con abemaciclib independientemente del sitio metastásico, muestran un perfil de seguridad consistente con resultados anteriores. Se presenta la dosis recomendada de fase 2 para esta combinación.
El análisis actualizado del estudio ELEVATE demuestra que todos los grupos evaluables de combinación de elacestrant más terapia dirigida son consistentes con los perfiles de seguridad conocidos de everolimus, alpelisib, ribociclib y palbociclib más la terapia endocrina estándar. Se presenta la dosis recomendada de fase 2 para la combinación de elacestrant y everolimus.
FLORENCIA, Italia y NUEVA YORK, 24 de mayo de 2024/PRNewswire/ — Menarini Group («Menarini»), una empresa farmacéutica y de diagnóstico líder a nivel internacional, y Stemline Therapeutics, Inc. («Stemline»), una filial de propiedad absoluta de Menarini Group, enfocada en proporcionar tratamientos oncológicos transformacionales a pacientes con cáncer, presentarán resultados actualizados de los estudios clínicos de fase 1b/2 ELECTRA y ELEVATE que evalúan elacestrant (ORSERDU®) en combinación con otros tratamientos. Tanto el estudio ELECTRA como el ELEVATE fueron diseñados para superar diferentes mecanismos de resistencia observados en el cáncer de mama metastásico (mBC) con receptor de estrógeno positivo (ER+), HER2 negativo (HER2-) y mejorar los resultados de los pacientes a través de nuevas opciones de tratamiento combinado oral-oral. Los datos se presentarán en la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica (ASCO) de 2024, el 2 de junio de 9 am a 12 pm CT.
El estudio ELECTRA está evaluando elacestrant en combinación con abemaciclib en pacientes con cáncer de mama metastásico ER+, HER2- con metástasis cerebrales; sin embargo, la parte de la fase 1b de este estudio se realizó en todos los sitios metastásicos, incluidas las metástasis cerebrales. Los resultados actualizados de la fase 1b continúan mostrando un perfil de seguridad satisfactorio, consistente con hallazgos anteriores, y una actividad prometedora en pacientes con ER+, HER2- avanzado o mBC, independientemente del sitio metastásico. Según los resultados de esta parte del estudio, la dosis recomendada de la fase 2 (RP2D) se informará como parte de la presentación de datos. Actualmente, la fase 2 de ELECTRA está en curso en el RP2D para caracterizar mejor la eficacia y seguridad en pacientes con cáncer de mama metastásico ER+, HER2- con metástasis cerebrales, ya que tanto elacestrant como abemaciclib cruzan la barrera hematoencefálica.
«Es alentador ver que, incluso en las primeras etapas del ensayo, la combinación de elacestrant más abemaciclib indica un perfil de seguridad tolerable y manejable para los pacientes del ensayo clínico», explicó Erika Hamilton, MD, directora de Investigación del Cáncer de Mama y presidenta ejecutiva del Comité Ejecutivo de Investigación del Cáncer de Mama del Instituto de Investigación Sarah Cannon. «El estudio continúa demostrando el potencial del elacestrant en combinación con otras terapias y esperamos analizar más datos de esta combinación para esta población de pacientes que necesita nuevas opciones».
El estudio ELEVATE evalúa elacestrant en combinación con inhibidores de CDK4/6 (palbociclib, abemaciclib y ribociclib) y con inhibidores de la vía PI3K/AKT/mTOR (everolimus, alpelisib y capivasertib). Los resultados actualizados de la Fase 1b muestran que las combinaciones evaluadas son consistentes con los perfiles de seguridad conocidos de cada terapia dirigida más la terapia endocrina de atención estándar. Según los resultados de esta parte del estudio, se informará el RP2D para elacestrant en combinación con everolimus. Actualmente se están evaluando cohortes adicionales, incluido elacestrant más capivasertib, para caracterizar mejor la seguridad, evaluar la eficacia y determinar la RP2D para cada grupo de combinación. La fase 2 para la combinación de elacestrant y abemaciclib en el cáncer de mama metastásico ER+, HER2-, independientemente del sitio metastásico, ya está en curso.
«A medida que evaluamos las diversas combinaciones de elacestrant más inhibidores de CDK4/6 y PI3K/AKT/mTOR, seguimos viendo hallazgos de seguridad consistentes y manejables en todos los brazos del ensayo y, hasta ahora, elacestrant no parece agregar ninguna toxicidad incremental a los regímenes combinados en los que se está estudiando», comentó Hope S. Rugo, MD, profesora de medicina y profesora de cáncer de mama de la familia Winterhof, directora de educación sobre oncología mamaria y ensayos clínicos de la Universidad de California en San Francisco. «Estos datos se basan en nuestra comprensión del papel del elacestrant en el cáncer de mama metastásico y reforzar su potencial como columna vertebral de la terapia endocrina en regímenes combinados».
«Desde su aprobación en 2023, ORSERDU ha tenido un impacto significativo como terapia endocrina para personas que viven con cáncer de mama metastásico ER+, HER2- que alberga mutaciones ESR1», afirmó Elcin Barker Ergun, director ejecutivo de Menarini Group. «Los datos que estamos presentando en ASCO destacan el potencial del elacestrant para mejorar aún más los resultados de los pacientes cuando se combina con otros compuestos».
Acerca del programa de desarrollo clínico de Elacestrant
Elacestrant también se está investigando en varios ensayos clínicos patrocinados por la empresa en cáncer de mama metastásico, solo o en combinación con otras terapias. ELEVATE (NCT05563220) es un ensayo clínico de fase 1b/2 que evalúa la seguridad y eficacia de elacestrant combinado con alpelisib, everolimus, capivasertib, palbociclib, ribociclib o abemaciclib. ELECTRA (NCT05386108) es un estudio multicéntrico de fase 1b/2, abierto, que evalúa elacestrant en combinación con abemaciclib en pacientes con cáncer de mama ER+, HER2-. La parte de la fase 2 evalúa este régimen de tratamiento en pacientes con metástasis cerebrales. ELCIN (NCT05596409) es un ensayo de fase 2 que evalúa la eficacia de elacestrant en pacientes con cáncer de mama avanzado/metastásico ER+, HER2- que recibieron una o dos terapias hormonales previas y ningún inhibidor de CDK4/6 previo en el entorno metastásico. ADELA (NCT06382948) es un ensayo de fase 3, aleatorizado y doble ciego que evalúa elacestrant en combinación con everolimus en pacientes con mBC ER+, HER2- con tumores ESR1-mut. Elacestrant también se está evaluando en ensayos adicionales dirigidos por investigadores, en ensayos realizados en colaboración con otras empresas, en cáncer de mama metastásico y en la enfermedad temprana.
Acerca de ORSERDU (elacestrant)
Indicación para Estados Unidos: ORSERDU (elacestrant), comprimidos de 345 mg, está indicado para el tratamiento de mujeres posmenopáusicas u hombres adultos con cáncer de mama avanzado o metastásico con mutación en ESR1, receptor del factor de crecimiento epidérmico humano 2 (HER2) positivo, receptor de estrógeno (ER) positivo, con progresión de la enfermedad después de al menos una línea de terapia endocrina.
La información de prescripción completa para Estados Unidos está disponible en www.orserdu.com.
Información importante de seguridad
Advertencias y precauciones
(CONTINUA)