
(Información remitida por la empresa firmante)
Con 62 restaurantes con estrella Michelin y tres establecimientos situados entre los mejores del mundo, Cataluña aspira a reforzar su liderazgo como destino gastronómico de referencia en Europa y el mundo
BARCELONA, España, 1 de julio de 2025 /PRNewswire/ — Ferran Adrià, los hermanos Roca, Carme Ruscalleda, Nandu Jubany, Cocina Hermanos Torres… Por primera vez, todos los representantes de la gastronomía catalana han sido retratados juntos con un objetivo común: dar a conocer Cataluña como la mejor gastronomía del mundo.
En un acto celebrado en el emblemático Palau de la Música Catalana de Barcelona, con la presencia de más de un centenar de chefs, entre los galardonados con estrellas Michelin y los de cocina tradicional, así como otros destacados profesionales del sector -jefes de sala, sommeliers, productores, agricultores, pescadores, viticultores y restauradores-, se ha presentado una campaña para reivindicar el liderazgo global de Cataluña en el mundo gastronómico.
Lo que comenzó hace 30 años con la revolución de elBulli, y chefs como Carme Ruscalleda y Joan Roca, ha alcanzado ahora su punto álgido: la región cuenta con una de las gastronomías más reconocidas internacionalmente, con 62 restaurantes que suman 77 estrellas Michelin y tres establecimientos situados entre los mejores del mundo, según The World’s 50 Best Restaurants (Disfrutar, El Celler de Can Roca y elBulli). Además, el catalán Albert Adrià ha sido reconocido como el segundo mejor chef del mundo en 2024, según The Best Chef Awards.
Cataluña también destaca como potencia agroalimentaria con 12 Denominaciones de Origen Protegido (DOP), 13 Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) y 12 Denominaciones de Origen (DO) de vinos.
Este éxito global es fruto de una tradición gastronómica consolidada, pero también de su fuerte vínculo con el sector agroalimentario: un ecosistema que genera el 20% del PIB de la región catalana y está impulsado por más de 573.500 profesionales. Además, el sector invierte más de 85,7 millones de euros anuales en I+D, posicionando a Cataluña como referente en innovación agroalimentaria y culinaria.
Consolidar Cataluña como destino enogastronómico
Ubicada en España, Cataluña se encuentra entre las principales regiones turísticas a nivel mundial, con visitantes que muestran un gran interés por la enogastronomía y viajan a la región durante todo el año. Este perfil de turista realiza un gasto medio un 20% superior al del turista convencional. En este contexto, y con más de 500 experiencias enogastronómicas activas en todo el territorio, Cataluña quiere consolidar su liderazgo como destino gastronómico de referencia en Europa y el mundo, y atraer nuevos visitantes conectando la cultura culinaria con la economía productiva y el atractivo internacional.
Con el lema «Cataluña, la mejor gastronomía del mundo», la campaña presentada por la Agencia Catalana de Turismo (Generalitat de Cataluña) proyecta la cocina catalana como motor de desarrollo económico, cohesión territorial y atractivo turístico, dentro del marco de la distinción «Cataluña, Región Mundial de la Gastronomía 2025». De hecho, ha sido la primera región europea en recibir esta distinción otorgada por el International Institute of Gastronomy, Culture, Arts and Tourism (IGCAT).
140 protagonistas reales del mundo gastronómico han participado en la pieza central del anuncio de campaña, rodado en siete localizaciones representativas de la región catalana: la ciudad de Barcelona, Peratallada y l’Escala (Costa Brava), Valls (Costa Daurada), las muscleras del Delta de l’Ebre, la ciudad de Lleida, la Vall de Boí (Pirineos) y el Penedès (Paisajes Barcelona).
Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2722035/Agencia_Catalana.jpg
View original content:https://www.prnewswire.com/news-releases/cien-chefs-michelin-y-tradicionales-reivindican-catalunya-como-la-mejor-gastronomia-del-mundo-302494703.html