Noticias

Mundo: La OMS y sus socios chinos y europeos lanzan conjuntamente una iniciativa multilateral sobre clima y salud (2)

(Información remitida por la empresa firmante)

La Dra. Wei Huang, miembro del Grupo Científico Asesor de la OMS sobre Contaminación Atmosférica Global y Salud, profesora de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Pekín y directora del Instituto de Medicina Ambiental de la misma universidad, presentó políticas globales de salud ambiental y casos de investigación chinos. Propuso implementar intervenciones a lo largo de la vida basadas en el exposoma, que abarquen tanto los ecosistemas como los factores del estilo de vida —incluyendo espacios verdes, terapias naturales, nutrición y dieta— para facilitar la gestión proactiva de la salud, desde la población hasta el individuo. La Dra. Huang también enfatizó la necesidad de «desarrollar políticas de intervención integrando la evidencia científica con estrategias efectivas de comunicación de riesgos.»El Dr. Fengming Luo, presidente del Hospital de China Occidental de la Universidad de Sichuan, presentó la estrategia de cinco pilares del hospital en materia de clima y salud: alianzas globales en I+D, sistemas de atención urgente y control de epidemias, optimización avanzada de modelos de salud, concienciación sobre riesgos y educación pública, e iniciativa de hospitales verdes. Instó a la realización de esfuerzos conjuntos globales mediante un plan de colaboración, una plataforma de alerta temprana basada en IA, un fondo internacional para el clima y la salud, la coordinación transnacional de políticas sanitarias, una red global de investigación y una guía de acción proactiva en salud.

Innovaciones urbanas en materia de clima y salud en acción

Mukui Rui, secretario del Partido del Condado Autónomo Li y Miao de Baoting, en la provincia de Hainan (China), declaró: «Aprovechando su excepcional entorno ecológico, Baoting está explorando vías para convertirse en una ciudad proactiva en materia de salud mediante iniciativas de la Zona de Innovación Verde y Digital China-UE (Baoting), la construcción de infraestructura tecnológica sanitaria proactiva y el lanzamiento del Proyecto de Cooperación para la Innovación Verde y Digital (GDIP). El condado aspira a compartir sus recursos climáticos y ecológicos a nivel mundial, en beneficio de toda la humanidad».

Yves-Jean Bignon, teniente de alcalde de Vichy (Francia), compartió la experiencia de la ciudad en la integración de la planificación urbana con la gestión proactiva de la salud. Centrada en sus recursos termales, Vichy adopta un modelo de «terapia + ejercicio + compromiso social» y ha sido reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.

La delegación de Baoting visitó Vichy para intercambiar conocimientos sobre la colaboración entre la industria, el mundo académico y la investigación en clústeres de salud proactivos, incluyendo: centros médicos de terapia termal, centros de I+D en cuidado natural de la piel, empresas de alimentos derivados de aguas termales e instalaciones de producción de agua mineral funcional con trazabilidad completa y beneficios comprobados para la salud.

Colaboración intersectorial

Elena Villalobos Prats, directora de la Secretaría de la Alianza de la OMS para la Acción Transformadora sobre Clima y Salud, compartió la experiencia de la OMS en la organización y el funcionamiento de alianzas internacionales.

Anne Gonneau, miembro del Comité Profesional de la Asociación Europea de Spas, presentó las principales experiencias europeas en el desarrollo de industrias de salud proactivas mediante el aprovechamiento de los recursos naturales.

Jiuchi Lao, representante Principal en China del Consejo Danés de Agricultura y Alimentación, explicó la filosofía y las prácticas fundamentales de Dinamarca en relación con la salud proactiva, alineada con el objetivo de 1,5 °C, desde una perspectiva alimentaria y nutricional.

Binsheng Wei, director general de Auditoría y Aseguramiento de Negocios de DEKRA China, analizó el papel de las normas y regulaciones en la promoción de iniciativas de salud resilientes al clima, la integración industrial y las transiciones urbanas bajas en carbono, junto con experiencias prácticas de implementación.

El Dr. Fengming Luo, presidente del Hospital de China Occidental de la Universidad de Sichuan, destacó el papel fundamental de las intervenciones ambientales en la prevención y el tratamiento de las enfermedades respiratorias. Enfatizó la necesidad de actualizar los modelos de formación clínica basados en los principios de la salud proactiva y de explorar activamente las prácticas hospitalarias sostenibles.

Mukui Rui, secretario del Partido del Condado Autónomo de Baoting Li y Miao en Hainan (China), explicó cómo los gobiernos locales pueden acelerar la cobertura sanitaria internacional mediante la creación de entornos políticos propicios y la optimización de los recursos ecológicos durante las iniciativas de salud climática, facilitando a la vez la aplicación práctica de la investigación.

Yves-Jean Bignon, teniente de alcalde de Vichy (Francia), presentó el «Modelo Vichy»: el desarrollo de un ecosistema sanitario-económico localizado en torno a los recursos termales, integrando la investigación con la práctica para promover la gobernanza sostenible.

Uniendo esfuerzos para el progreso

Durante la conferencia, la delegación visitó la sede de la OMS en Ginebra por invitación de la OMS. La delegación, compuesta por funcionarios del condado de Baoting (Hainan), el Instituto Ningyuan de Clima y Desarrollo Sostenible y la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Pekín, mantuvo un profundo intercambio con funcionarios de la OMS.

Representantes de la OMS propusieron impulsar programas de formación en salud, kits de herramientas de salud urbana, bases de datos de impacto en la salud y herramientas de evaluación relacionadas en Baoting. Mukui Rui afirmó que estas iniciativas se alinean con las necesidades de Baoting y expresó la disposición del condado a servir como laboratorio urbano para proyectos piloto y a colaborar con la OMS en el avance de estos esfuerzos.

La OMS reconoció la visión de Salud Proactiva de 1,5 °C, elogió las soluciones integradas de Baoting para el clima y la salud, y destacó la importancia de la colaboración interregional. Dado que Asia, en particular China, la economía más grande y de mayor crecimiento del mundo, definirá el futuro climático, la dirección de sus políticas resulta crucial, mientras que Europa mantiene emisiones estables. Las universidades, los gobiernos locales y las iniciativas con apoyo nacional de China poseen sólidas capacidades. La OMS expresó su deseo de alinear el proyecto piloto de Baoting con las iniciativas en curso lideradas por su Departamento de Medio Ambiente, Cambio Climático y Salud, aprovechando la experiencia de China para fundamentar la acción global e impulsar conjuntamente la Iniciativa de Salud Proactiva de 1,5 °C. La OMS destacó que China debería desempeñar un papel demostrativo a nivel internacional, apoyando a otros países mediante la transferencia de tecnología y el establecimiento de normas.

Siguientes pasos

Iniciar la Iniciativa de Investigación en Salud Proactiva China-UE en 2025

Establecer la «Alianza de Salud Proactiva de 1,5 °C» en 2025

Designar a Baoting, Hainan, China, como Zona Piloto de Salud Proactiva de 1,5 °C, en colaboración con homólogos europeos para impulsar proyectos colaborativos en terapias naturales, soluciones de salud digital, nutrición y desarrollo de comunidades saludables: una red internacional para la industria de la salud proactiva.

Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2722785/Group_Photo.jpg

Foto — https://mma.prnewswire.com/media/2722786/Ningyuan_Institute.jpg

Foto — https://mma.prnewswire.com/media/2722787/Ningyuan_Institute.jpg

Foto — https://mma.prnewswire.com/media/2722788/Ningyuan_Institute.jpg

Foto — https://mma.prnewswire.com/media/2722789/WHO.jpg

View original content:https://www.prnewswire.com/news-releases/la-oms-y-sus-socios-chinos-y-europeos-lanzan-conjuntamente-una-iniciativa-multilateral-sobre-clima-y-salud-302496043.html