
(Información remitida por la empresa firmante)
Valencia, 28 julio de 2025
Aunque la cirugía estética ha dejado de ser un tabú para muchas personas, el miedo a las complicaciones sigue muy presente. Infecciones, hematomas, anestesias agresivas o cicatrices visibles son algunas de las preocupaciones más frecuentes entre quienes valoran someterse a una intervención.
Sin embargo, hoy ese riesgo ha cambiado de forma radical.
«Nunca habíamos operado con tanta seguridad como ahora”, afirma el Dr. Gino Zingone, cirujano plástico con más de 15 años de experiencia».
Gracias a la combinación de tecnología quirúrgica avanzada, anestesia personalizada y protocolos más rigurosos, intervenciones como la rinoplastia, la abdominoplastia o el aumento mamario tienen hoy un perfil de riesgo muy bajo.
«No se trata de prometer milagros, sino de hacer medicina con método”, añade Zingone, quien dirige su consulta en el centro de Valencia en C/ de l’Almirall Cadarso, 13.
Desde allí, aplica a diario técnicas quirúrgicas que han revolucionado la forma en que entendemos la seguridad en cirugía estética.
Nuevas tecnologías aplicadas: bisturí de radiofrecuencia, anestesia de bajo riesgo y planificación 3D
Uno de los cambios más notables en los últimos años ha sido la incorporación de tecnología médica de alta precisión. El Dr. Zingone destaca, por ejemplo, el uso del bisturí de radiofrecuencia*en intervenciones como la blefaroplastia inferior, que permite cortes más limpios y menor sangrado, favoreciendo una recuperación más rápida.
En la rinoplastia, la implementación de planificación digital en 3D*ayuda a prever con exactitud las modificaciones anatómicas y a reducir reintervenciones.
Además, el uso de anestesia local combinada con sedación consciente, especialmente en cirugías de corta o media duración, disminuye el riesgo anestésico general y permite al paciente una recuperación más suave.
Cirugías con menor sangrado y mejor cicatrización: rinoplastia estructural, blefaroplastia y abdominoplastia
Las técnicas actuales permiten reducir la inflamación postoperatoria, el sangrado y las marcas visibles. En la abdominoplastia con reparación muscular, por ejemplo, se utilizan puntos de anclaje internos y drenajes de presión negativa que aceleran el retorno a la vida diaria y minimizan complicaciones como seromas o dehiscencias.
Reducción de complicaciones en intervenciones estéticas frecuentes; Infecciones, hematomas y reintervenciones: ¿cómo se minimizan hoy?
Según datos de la propia consulta del Dr. Zingone, las complicaciones mayores como hematomas quirúrgicos, infecciones profundas o resultados quirúrgicos asimétricos se han reducido en más de un 70 % en los últimos cinco años. Esto se debe tanto a la adopción de materiales quirúrgicos de última generación como a la individualización de cada intervención.
“El control intraoperatorio de sangrado, la selección adecuada del paciente y el cumplimiento de medidas profilácticas son fundamentales. Pero sobre todo, la experiencia quirúrgica permite anticipar problemas antes de que ocurran”, explica el Dr. Zingone.
Nada se improvisa: así planifica el Dr. Zingone y su equipo cada cirugía para minimizar riesgos
En la práctica del Dr. Gino Zingone, cada intervención comienza mucho antes de entrar al quirófano. El proceso arranca con una valoración médica rigurosa en la que se estudian a fondo la anatomía del paciente, su historial clínico, su estilo de vida y, sobre todo, sus expectativas.
Esta planificación individualizada permite seleccionar la técnica más adecuada para cada caso, anticipar posibles complicaciones y preparar al paciente de forma realista y segura.
Además, el seguimiento postoperatorio está estructurado desde el primer momento. Se establecen controles periódicos, comunicación directa con el equipo y protocolos claros ante cualquier síntoma inesperado. Esta cercanía permite detectar pequeñas variaciones en la evolución que, tratadas a tiempo, evitan complicaciones mayores.
“Nuestro trabajo no acaba cuando termina la cirugía. El verdadero resultado se consolida en el proceso de recuperación, y ahí también tenemos que estar”, asegura el Cirujano Zingone.
Esta forma de trabajar, basada en la anticipación, la claridad informativa y el acompañamiento continuo, no solo reduce riesgos: también fortalece el vínculo de confianza con el paciente, que se siente cuidado y seguro en cada etapa.
“Yo no concibo una cirugía sin planificación minuciosa ni seguimiento cercano. Es ahí donde realmente se minimizan los riesgos: en los detalles, en la anticipación y en estar presentes en cada paso del proceso”, afirma el especialista.
La visión del Dr. Gino Zingone: cirugía estética con responsabilidad médica y criterio
“Hoy podemos decir que la cirugía estética es extraordinariamente segura, siempre que se realice con criterios médicos estrictos, en un entorno controlado y con tecnología adecuada. No es una industria de la belleza, es medicina especializada. La cirugía estética hoy es muy segura, pero solo cuando se hace con criterio médico, con calma y con respeto por la anatomía del paciente. Mi misión principal es garantizar el mejor resultado estético y funcional posible minimizando los riesgos hasta el mínimo humana y tecnológicamente posible”
— Dr. Gino Zingone, cirujano plástico.
Este descenso en los riesgos es especialmente visible en intervenciones como la rinoplastia estructural, donde la planificación 3D y el uso de injertos autólogos han reducido notablemente los casos de complicaciones respiratorias o necesidad de retoques.
Lo mismo ocurre en abdominoplastias con reparación muscular, donde el uso de suturas progresivas y drenajes controlados ha minimizado los seromas postoperatorios.
“Operar no es solo cortar y cerrar. Es escuchar, planificar, guiar y acompañar. Y cuando todo eso se hace bien, los riesgos bajan drásticamente y los resultados son más predecibles”, concluye Gino.
Una evolución necesaria para una medicina más segura y precisa
La cirugía estética de hoy no tiene nada que ver con la de hace una o dos décadas. Ya no se trata solo de cambiar el aspecto, sino de hacerlo con seguridad, precisión y respeto por la salud del paciente. El Dr. Gino Zingone lo demuestra cada día en su práctica: planificando con rigor, utilizando técnicas modernas y acompañando de cerca a cada persona antes y después de la intervención.
Ese compromiso va más allá de conseguir buenos resultados visibles. Significa reducir riesgos, evitar complicaciones y ofrecer una experiencia médica completa y responsable. Y eso no solo beneficia al paciente: también eleva el nivel de toda la medicina estética, alejándola del marketing vacío y acercándola a lo que siempre debería ser: una disciplina médica seria, humana y bien hecha.
Porque aunque el riesgo cero no existe en ninguna cirugía, actuar con criterio, preparación y cuidado lo reduce hasta donde la medicina actual lo permite. Y eso, en manos expertas, marca toda la diferencia.
Cirugía Plástica y Medicina Estética en Valencia – Dr. Gino Zingone
Dirección:*C/ de l’Almirall Cadarso, 13, L’Eixample, 46005 València, Valencia
Web: drzingone.com/
Contacto
Emisor:*Gino Zingone
Contacto:*Gino Zingone
Número de contacto:*658 70 54 92
*