
(Información remitida por la empresa firmante)
El CS–101 de CorrectSequence Therapeutics logra resultados prometedores en el primer paciente
SHANGHAI, 29 de agosto de 2025 /PRNewswire/ — CorrectSequence Therapeutics Co., Ltd. (Correctseq), una empresa de biotecnología en fase clínica pionera en la transformer Base Editing (tBE) para el tratamiento de enfermedades graves, anunció recientemente el tratamiento exitoso del primer paciente con enfermedad de células falciformes (ECF) utilizando su terapia de edición de bases de alta precisión CS-101.
El avance se logró en un ensayo clínico iniciado por el investigador (EII) realizado en colaboración con the First Affiliated Hospital of Guangxi Medical University. La paciente mostró un aumento significativo y sostenido de los niveles de hemoglobina fetal (HbF), acompañado de una marcada reducción de la hemoglobina falciforme (HbS). Seis meses después del tratamiento, la relación HbF/HbS se estabilizó en 6,5:3,5, con una hemoglobina total superior a 120 g/L de forma constante. Durante los seis meses de seguimiento, la paciente no presentó crisis vaso-oclusivas (CVO) y reanudó con éxito sus actividades diarias, lo que marca el primer tratamiento clínico reportado para la anemia de células falciformes en China mediante tecnología de edición de base.
Imagen: La paciente, una nigeriana de 21 años, había sufrido previamente de CVO recurrentes. Durante los seis meses posteriores a la administración de CS-101, se mantiene sin crisis y goza de buena salud.
La enfermedad de células falciformes y la necesidad de terapias curativas
Las hemoglobinopatías, que incluyen la anemia de células falciformes (ACF) y la ß-talasemia (ß-tal), constituyen el grupo de enfermedades monogénicas más común a nivel mundial, con aproximadamente el 7% de la población mundial portadora de una variante patógena. Cada año, alrededor de 400.000 recién nacidos se ven afectados. La ACF, causada por mutaciones en el gen de la ß-globina, produce glóbulos rojos anormales con forma de hoz, lo que provoca anemia crónica, crisis de dolor recurrentes, mayor riesgo de infección y daño orgánico progresivo. A nivel mundial, aproximadamente el 3,5% de la población es portadora de la mutación falciforme, y nacen aproximadamente 300.000 bebés afectados cada año, especialmente en África, el Mediterráneo, Oriente Medio y el sudeste asiático.
Los tratamientos existentes, como los fármacos sintomáticos y las transfusiones de sangre, pueden aliviar los síntomas, pero no ofrecen una cura. El trasplante de células madre hematopoyéticas (TCMH) puede ser curativo, pero el requisito de un donante compatible limita su accesibilidad. Las técnicas de edición genética, en particular la edición de bases, pueden activar la hemoglobina fetal en las células sanguíneas del propio paciente, eliminando así la necesidad de un donante y ofreciendo un tratamiento más corto y potencialmente más seguro.
CS–101: Edición de bases de precisión para hemoglobinopatías
CS–101 es una terapia de edición génica basada en la plataforma de transformer Base Editor (tBE) (Wang et al, Nat Cell Biol, 2021), desarrollada por los cofundadores científicos de Correctseq. Esta terapia se dirige a las ß-hemoglobinopatías modificando con precisión un elemento regulador en el promotor de los genes de la ?-globina (HBG1/2), imitando las variantes naturales de un solo nucleótido presentes en individuos con persistencia hereditaria de hemoglobina fetal. Esto reactiva la expresión de la ?-globina para producir HbF funcional, lo que previene la drepanocitosis y reduce la hemólisis.
En el IIT, la paciente comenzó con una hemoglobina basal de 67,3 g/L. Tras el tratamiento con CS-101 en febrero de 2025, logró una rápida recuperación hematopoyética, con injerto de neutrófilos en 13 días y un recuento de plaquetas superior a 50 × 10?/L en 21 días. Sus niveles de HbF aumentaron del 4,4% al 34,6% en un mes, y desde el tercer mes postratamiento, los niveles de HbF se han mantenido por encima del 60%, mientras que la HbS se ha mantenido por debajo del 40%. No se han reportado CVO ni eventos adversos relacionados con el tratamiento.
Un enfoque más seguro y eficaz
En comparación con las terapias convencionales basadas en CRISPR/Cas9, CS-101 ofrece una recuperación hematopoyética eficiente y una mayor relación HbF/HbS, sin los riesgos de grandes eliminaciones de ADN, reordenamientos cromosómicos o mutaciones fuera del objetivo.
Hasta la fecha, CS-101 se ha utilizado para tratar a casi 20 pacientes con ß-talasemia o anemia de células falciformes (ACF) en ensayos clínicos. El primer paciente con ß-talasemia tratado ha permanecido sin transfusiones durante más de 22 meses. Esto posiciona a CS-101 como una posible terapia de edición génica líder en su clase, y el primer tratamiento de edición de bases del mundo, para las ß-hemoglobinopatías.
Desarrollo global y próximos pasos
El ensayo de fase I de CS-101 para la ß-talasemia ha finalizado, y todos los pacientes han logrado la independencia transfusional. Los ensayos pivotales de fase II/III comenzarán pronto, y el reclutamiento global para ensayos de anemia de células falciformes (ACF) y ß-talasemia ya está en marcha. Correctseq se compromete a impulsar el desarrollo de CS-101, una terapia de edición genética pionera, de origen chino, para ofrecer tratamientos seguros, eficaces y accesibles a pacientes de todo el mundo con trastornos graves de la hemoglobina.
Acerca de CorrectSequence Therapeutics
CorrectSequence Therapeutics (Correctseq), fundada en la ShanghaiTech University, se dedica a aprovechar tecnologías innovadoras de edición genética para transformar la vida de personas con enfermedades graves. La compañía ha desarrollado múltiples sistemas de edición de bases de vanguardia que ofrecen una precisión excepcional, minimizan los efectos no deseados y mejoran la eficiencia de la edición in vivo. La misión de Correctseq es descubrir, desarrollar, fabricar y comercializar medicamentos genéticos curativos para una amplia gama de enfermedades. Su sólida cartera de productos abarca trastornos genéticos, enfermedades metabólicas y enfermedades cardiovasculares, con varios programas que ya están avanzando hacia el desarrollo clínico.
Para más información, visite www.correctsequence.com.
Reconocimientos: The First Affiliated Hospital of Guangxi Medical University, ShanghaiTech University, Shanghai Clinical Research and Trial Center.
Contacto de medios:
Cooperación empresarial: BD@correctsequence.com
Reclutamiento para ensayos clínicos: CT@correctsequence.com
Foto — https://mma.prnewswire.com/media/2757264/CorrectSequence.jpg
View original content:https://www.prnewswire.com/news-releases/tratamiento-clinico-de-edicion-de-bases-de-alta-precision-para-la-anemia-de-celulas-falciformes-302541980.html