Noticias

Standard Ethics: el 50% de las empresas españolas más grandes por capitalización tiene un Sustainable Grade

(Información remitida por la empresa firmante)

– Se han puesto al día las calificaciones ESG de las 40 empresas principales y de las 20 mid-cap cotizadas

Londres, 24 de junio de 2024.- Standard Ethics publica las Calificaciones Corporativas Standard Ethics (SER)[1] puestas al día de las 40 empresas españolas cotizadas más grandes por capitalización y de las 20 principales mid-cap cotizadas[2] de la Península Ibérica.

De las últimas «action» sobre las 40 empresas españolas principales cabe apuntar la asignación de la Calificación Corporativa SER *»E-» al* Grupo FCC además de las recientes mejoras para* CIE Automotive (de «E» a «E+»), Inmobiliaria Colonial (de «E+» a «EE-«), Viscofan (de «EE-» a «EE») y Mapfre (da «E+» con Perspectiva «Positiva» a «EE-«). Se remonta al mes de enero la mejora de Banco Santander que ha alcanzado el Sustainable Grade «EE-«.

Como se desprende de la situación, el camino hacia la Sostenibilidad de las principales empresas españolas cotizadas parece acelerar. Con respecto a lo señalado en enero de 2024, con la publicación del Annual Report (Informe anual) de 2023[3] de Standard Ethics, el porcentaje de empresas de la cesta que cuentan con un Sustainable Grade ha pasado del 46% al 50%, reduciendo del 53% al 45% las Empresas con un Not Fully Sustainable Grade. El 5% que queda tiene un Not Sustainable Grade.

En cambio, en lo que se refiere a las 20 empresas españolas de mediana capitalización cotizadas en la Bolsa se observan movimientos de entrada y de salida: en lugar de Miquel y Costas & Miquel entra Almirall con una Calificación Corporativa SER «E+». En noviembre de 2023, a Línea Directa Aseguradora se asignó la Calificación Corporativa SER «EE-» y tan solo hace unos meses a Tubacex Group se asignó la Calificación Corporativa SER «EE».

El 30% de las empresas analizadas ya cuenta con un Sustainable Grade, mientras se entreven márgenes de mejora en las empresas que, en este momento, se evalúan con un Not Fully Sustainable Grade «E+» y «E» (el 70% del conjunto).

La economía española está experimentando un momento positivo; con datos de crecimiento robustos; impulsados tanto por el consumo como por la inversión: lo que espera Standard Ethics es que este crecimiento positivo incluya una atención constante a los principios de Sostenibilidad suponiendo una buena práctica para los socios europeos. *

EMISOR: Standard Ethics

Communication and Public Affairs Office ******

www.standardethics.eu***************************************************

headquarters@standardethics.eu

Tracey Waters – Head of Communication Office*********** tracey.waters@standardethics.eu

Matteo Gori – Communication Manager***** ******************** matteo.gori@standardethics.eu