Noticias

Salud: Ganadoras de las Becas Manuel de Oya investigan proyectos relacionados con el consumo moderado de fermentadas

(Información remitida por la empresa firmante)

Las ganadoras de las Becas Manuel de Oya 2024 investigarán dos proyectos relacionados con el consumo moderado de bebidas fermentadas y la salud

• Samantha Rebeca Godoy Balaguer, estudiante de doctorado en la Universitat de les Illes Balears, investigará cómo el consumo moderado de cerveza afecta la función cognitiva y el metabolismo en pacientes con diabetes tipo 2.

• Ana García Megías, estudiante de máster en la Universidad Loyola Andalucía, analizará la relación entre el consumo de cerveza, los estilos de vida y la salud mental en estudiantes universitarios.

• Las Becas Manuel de Oya: Cerveza, Salud y Nutrición otorgan 36.000 euros que se destinan cada año a jóvenes investigadores menores de 35 años

Madrid, 6 de febrero de 2025.- Samantha Rebeca Godoy Balaguer, estudiante de la Universitat de les Illes Balears, y Ana García Megías, estudiante de la Universidad Loyola Andalucía, han sido seleccionadas como las ganadoras de las Becas Manuel de Oya 2024, otorgadas por el Foro para la Investigación de la Cerveza y Estilos de Vida (FICYE). En su XXV convocatoria, estas becas buscan fomentar la evidencia científica y la investigación en torno al consumo moderado de cerveza y su relación con diferentes aspectos de la salud humana.

Samantha Rebeca Godoy Balaguer, estudiante del Doctorado en Ciencia y Tecnología Química en la Universitat de les Illes Balears, desarrollará su estudio titulado «Estudio Observacional de Corte Transversal sobre la Asociación entre el Consumo Moderado de Cerveza con la Función Cognitiva y los Parámetros Metabólicos en Pacientes con Diabetes Tipo 2». Este proyecto tiene como objetivo analizar la relación entre el consumo moderado de cerveza y la función metabólica y cognitiva en pacientes con diabetes tipo 2, ofreciendo información relevante para el desarrollo de recomendaciones clínicas. Su trabajo estará supervisado por la Dra. María del Pilar Sanchis Cortés, investigadora en el Instituto de Investigación de las Islas Baleares.

Por su parte, Ana García Megías, estudiante del Máster en Psicología General Sanitaria en la Universidad Loyola Andalucía, llevará a cabo el estudio «Consumo de Cerveza y Salud en Universitarios: Análisis Multidimensional y Modelización Ecosistémica». Su investigación pretende identificar perfiles de consumo de cerveza en estudiantes universitarios, utilizando un enfoque holístico que integra variables de estilos de vida, bienestar psicológico y hábitos de consumo. El proyecto será dirigido por el Dr. Diego Díaz Milanés, profesor e investigador en la Universidad Loyola Andalucía.

El objetivo de las Becas Manuel de Oya es impulsar la investigación entre jóvenes científicos españoles sobre el consumo moderado de cerveza y su relación con la salud, asegurando que los estudios seleccionados sean inéditos en España. La evaluación de los proyectos ha sido realizada por el Comité Científico del FICYE, compuesto por expertos en nutrición, salud y epidemiología.

Desde hace 25 años, el Foro para la Investigación de la Cerveza y Estilos de Vida promueve la investigación en este ámbito mediante la concesión de ayudas de 18.000€ para cada ganador. Además, el próximo mes de marzo se abrirá la XXVI Convocatoria de las Becas Manuel de Oya 2025, ofreciendo nuevas oportunidades para la comunidad científica emergente.Para más información consulta la página web de FICYE.

Foro para la Investigación de la Cerveza y Estilos de Vida

El Foro para la Investigación de la Cerveza y Estilos de Vida (FICYE) es una entidad que pretende ahondar en el conocimiento de la cerveza, impulsando y compartiendo la investigación científica sobre el producto, su consumo moderado y su relación con el estilo de vida; recordando siempre que el consumo abusivo de alcohol es perjudicial y, por lo tanto, no tiene cabida en un estilo de vida saludable. Para más información, consultar nuestra web: http://www.ficye.es o nuestro canal de Twitter: @ficye_es