
(Información remitida por la empresa firmante)
TSXV: PGZ | OTCQX: PGZFF | FRA: 2EU
Los resultados del muestreo en el área de Providencia incluyen
3,11 g/t Au en 37 m (abierto), incluyendo 7,70 g/t Au en 6 m
1,74 g/t Au y 11,2 g/t Ag en 20 m, incluyendo 2,59 g/t Au y 9,5 g/t Ag en 6 m
El programa inicial de sondeos en Providencia actualmente en curso, se ha ampliado con tres sondeos para testar un área más amplia, tras los recientes resultados obtenidos.
VANCOUVER, CB , 11 de febrero de 2025/PRNewswire/ — Pan Global Resources Inc. («Pan Global» o la «Compañía») (TSX-V: PGZ; OTCQX: PGZFF; FRA: 2EU) se complace en anunciar resultados de alta ley en oro obtenidos recientemente en el muestreo de canales en galería subterránea y en el muestreo de trincheras superficiales en el área de Providencia en el Proyecto Cármenes de cobre, oro, níquel y cobalto («Cármenes»), 100% propiedad de la Compañía, en el norte de España.
«El primer sondeo está en marcha en el blanco de exploración de Providencia, persigue extender la mineralización de alta ley bajo las principales labores mineras históricas. Se han planificado tres sondeos más al este de la zona donde se localizan las labores mineras históricas, extendiéndose dentro de una fuerte anomalía de suelos multimetálica. No se han realizado sondeos previos o históricos en Providencia. Dos equipos de perforación también están operando actualmente en el proyecto insignia Escacena y se está finalizando el análisis de los datos de IP para iniciar la perforación en la anomalía de Bravo», ha declarado Tim Moody, Presidente y CEO de Pan Global.
«La minería histórica de los años 30 en Providencia extrajo cobre y cobalto de alta ley dentro de un cuerpo de pipa de brecha, sin que haya constancia de extracción de oro en la zona y con muy poca exploración moderna desde el cierre de las minas. La reciente exploración de Pan Global ha conducido al descubrimiento de la nueva zona aurífera al este en Providencia.»
A destacar:
La perforación está en marcha en el objetivo Providencia, con el primer sondeo bajo la mina subterránea histórica, buscando extender de la mineralización de cobre, cobalto y níquel.
Se han planificado tres sondeos adicionales para comprobar la mineralización de oro de mayor ley identificada por los nuevos resultados de las muestras de canal y trinchera.
Los nuevos resultados del muestreo de canales continuos en dos galerías subterráneas históricas (Galerías 1 y 2) y de muestras de trinchera superficiales poco profundas incluyen altas leyes de oro en intervalos significativas, y confirman que la mineralización se extiende hacia el este más allá de los principales trabajos históricos de la mina Providencia (Figura 1).
El muestreo del canal en la galería 1 incluyó un intervalo de oro de 37 metros de ancho con resultados de hasta 14,95 gramos por tonelada (g/t) de Au, y comienza y termina en mineralización aurífera importante, lo que indica un buen potencial de expansión. Resultados significativos (figura 2):
3,11 g/t Au en 37 m, incluyendo
7,70 g/t Au en 6 m,
7,59 g/t Au en 3 m, y
4,45 g/t Au en 3 m (canal superficial en la entrada de la galería)
El muestreo del canal en la galería 2 incluye un intervalo de 3 metros de anchura de mayor ley en su extremo norte, con resultados pendientes para los primeros 29 m. Resultados significativos:
1,48 g/t Au, 10,4 g/t Ag, 0,07% Cu, 0,16% Co, 0,19% Ni, 0,24% Pb en 3 m
Los resultados de las muestras en trinchera superficiales también confirman la mineralización cercana a la superficie que se extiende al este del objetivo Providencia. Resultados significativos (Figura 3):
1,74 g/t Au, 11,2 g/t Ag, 0,05% Cu, 0,07% Co, 0,06% Ni, 0,64% Pb en 20 m, incluyendo
2,59 g/t Au, 9,5 g/t Ag, 0,06% Cu, 0,06% Co, 0,05% Ni y 0,39% Pb en 6 m, y
1,70 g/t Au, 18,5 g/t Ag, 0,06% Cu, 0,09% Co, 0,08% Ni y 0,98% Pb en 8 m
Los nuevos resultados de las trincheras superficiales y canales subterráneos se encuentran dentro de una anomalía geoquímica del suelo de 250 m x 150 m (véase el comunicado de prensa del 27 de enero de 2025). La anomalía del suelo indica la posibilidad de que la mineralización se extienda más allá de los trabajos mineros históricos hacia el este, con resultados de hasta 24,30 g/t de oro y altos niveles de cobre, níquel y plomo.
El depósito de Providencia no ha sido perforado anteriormente, y no se han encontrado registros de exploración sistemática de oro o de extracción de oro en Cármenes.
Están pendientes los resultados de las muestras subterráneas y superficiales en el objetivo Profunda, a 1 km al sur del objetivo Providencia.
Se está a la espera de los resultados de un reciente estudio electromagnético heliportado (HTEM), magnético y radiométrico sobre la mayor parte del proyecto Cármenes.
Resultados del muestreo en trincheras y canales del objetivo Providencia
Se recogió un total de 79 muestras en canal con dos hojas de sierra paralelasdentro de dos galerías horizontales históricas (Galería 1 y Galería 2) en longitudes de muestra de 1 metro. Las galerías 1 y 2 (probablemente galerías de exploración históricas) están situadas aproximadamente a 60 m y 90 m respectivamente al este de los trabajos principales de la mina Providencia. Cada muestra se recogió en una longitud de 1 metro a lo largo de la pared lateral de la galería. Los resultados significativos se resumen en la Tabla 1 (abajo).
Tabla 1 – Resultados significativos de las muestras en canal de las galerías subterráneas. Los intervalos son de sur a norte.
* Muestras de canal superficiales de la trinchera 1 a la entrada de la galería
Se tomaron un total de 306 muestras de trincheras/canales superficiales, que comprendían trozos de roca recogidos a lo largo de aproximadamente 1 metro de roca en afloramientos o expuesta bajo un recubrimiento superficial. Los resultados más destacables se resumen en la Tabla 2 (abajo).
Tabla 2 – Resultados destacables de muestras de trincheras/canal superficial >1,00 g/t de oro.
Sobre el Proyecto Cármenes
El proyecto Cármenes está situado a unos 55 km al norte de León, en el norte de España, y comprende cinco permisos de investigación en 5.653 hectáreas. La zona del proyecto es altamente prospectiva por la existencia de múltiples cuerpos o agrupaciones de mineralización de cobre, níquel, cobalto y oro en forma de «pipa de brecha» con carbonatos. La zona incluye las antiguas minas Profunda y Providencia, en operación hasta la década de 1930, que produjeron concentrados de cobre y cobalto con níquel. Numerosas explotaciones mineras históricas de menor envergadura en la zona ponen de relieve el potencial de otras pipas de brecha. Este tipo de yacimientos puede tener dimensiones verticales significativas superiores a 1 km.
Sobre Pan Global Resources
Pan Global Resources Inc. busca activamente yacimientos minerales ricos en cobre, dados los convincentes fundamentos de la oferta y la demanda de cobre y las perspectivas de fuertes precios a largo plazo como metal crítico para la electrificación global y la transición energética. El Proyecto Escacena, buque insignia de la Compañía, está situado en la prolífica Faja Pirítica Ibérica, en el sur de España, donde un historial favorable de permisos, excelentes infraestructuras, experiencia minera y profesional, y el apoyo al cobre como Materia Prima Estratégica por parte de la Comisión Europea definen colectivamente una jurisdicción de primer nivel y bajo riesgo para la inversión minera. El equipo de Pan Global está formado por profesionales de reconocido talento en exploración, descubrimiento, desarrollo y explotación minera, todos ellos comprometidos a operar de forma segura y con el máximo respeto por el medio ambiente y las comunidades con las que colaboramos. La empresa es miembro del Pacto Mundial de las Naciones Unidas y opera conforme a sus principios.
Persona cualificada
(CONTINUA)