
(Información remitida por la empresa firmante)
En cuanto a la actividad de suministro de electricidad, Protergia está reforzando de forma constante su presencia en el mercado minorista, con una cuota de mercado a finales de 2024 que alcanza el 18,5% (cuotas de mercado de HEnEx, incluida la cuota de mercado de Volterra), registrando un aumento significativo desde el 13,5% a finales de 2023. Se espera que METLEN supere en el próximo período el 20% del consumo griego, con el objetivo de crear una empresa de servicios públicos «verde» integrada con presencia internacional, mientras que el objetivo final de lograr una cuota de mercado del 30%, en los próximos 2-3 años, tanto a través de adquisiciones como de crecimiento orgánico, sigue intacto. Aprovechando la integración vertical de la operación de la Compañía en el Sector Energético, METLEN ha logrado establecer el proveedor de energía integrado de la nueva era («Utility of the Future»). Esto proporciona a la Compañía la capacidad de soportar la presión de las fluctuaciones significativas de los precios, beneficiando a los consumidores. Esto último lo demuestra la política de precios de Protergia, que ha mantenido los precios estables durante el segundo semestre de 2024 y el primer trimestre de 2025 (¡nueve meses en total! durante todo el año), ofreciendo así precios competitivos a los consumidores. Al mismo tiempo, está reforzando de forma constante su representación, que ahora se acerca a los 580 mil metros, frente a los 525 mil de finales de 2023. Además, METLEN, más allá del mercado griego, ha logrado una penetración significativa en otros mercados de la región del sudeste de Europa, en términos de suministro y comercialización de gas natural, como parte de la estrategia de internacionalización de la Compañía. METLEN, al mantener volúmenes de gas natural consistentemente altos, se ha convertido en un actor regional importante tanto en los Balcanes como en el resto de Europa sudoriental, asegurando precios de suministro competitivos.
El beneficio de esta actividad se distribuye a través del modelo sinérgico de METLEN a todas las operaciones de la Compañía. En general, para 2024, la Compañía fue un actor líder en el comercio de gas natural en el sudeste de Europa, representando el 43% de las importaciones totales del país.
M Power Projects Sector, sigue reforzando su presencia internacional en proyectos que apoyan los objetivos de Transición Energética y Desarrollo Sostenible, ejecutando actualmente 22 proyectos en 8 países diferentes.
A finales de 2024, la cartera de proyectos contratados ascendía a 1.100 millones de euros, de los que solo el 9% se refiere a proyectos griegos, siendo el resto en mercados exteriores, principalmente en Reino Unido y Polonia. Se espera que esta actividad crezca significativamente, mientras que los recursos del Fondo Europeo de Recuperación ofrecen nuevas perspectivas de crecimiento, siendo Grecia el país que recibe la mayor financiación como porcentaje del PIB.
M Power Projects se centra especialmente en la construcción y desarrollo de infraestructuras críticas, especializándose en proyectos de redes eléctricas, interconexiones, construcción de Centros de Datos y soluciones de suministro de energía para Centros de Datos. Con la principal prioridad de garantizar sistemas de energía confiables y eficientes, aprovecha su experiencia para satisfacer las crecientes demandas de soluciones energéticas robustas y confiables. A través de su compromiso con la innovación y la calidad, desempeña un papel clave en la promoción, modernización y desarrollo de las infraestructuras energéticas necesarias para fortalecer la economía digital.
2.2. Sector de los metales
El Sector Metales registró una facturación de 857 millones de euros, lo que representa el 15% de la facturación total de la Compañía, con un descenso del 9% interanual. El beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (EBITDA) se situó en 297 millones de euros, un 20% más que en 2023.
El precio medio del aluminio en 2024 (3M LME) se situó en 2.456 $/t, frente a los 2.287 $/t de 2023, lo que supone un aumento del 7,4%. Durante 2024, los precios del aluminio mantuvieron su tendencia alcista, alcanzando el nivel de 2.800 $/t a finales de mayo, tras la prohibición de las entregas de nueva producción de aluminio ruso desde la Bolsa de Metales de Londres (LME).
Recientemente, el precio del aluminio se ha estabilizado en el nivel de 2.600 dólares/t, subiendo ligeramente tras el anuncio del nuevo presidente de Estados Unidos sobre la imposición de derechos de aduana al aluminio. La tendencia actual de fortalecimiento del dólar estadounidense hasta niveles cercanos a la paridad con el euro tiene un impacto positivo en los resultados financieros de empresas como METLEN, ya que la moneda europea representa la mayor parte de sus costes.
A pesar de las fluctuaciones del precio del aluminio, se espera que el impacto de las primas de la palanquilla de aluminio, en particular en las regiones en las que opera la empresa (Europa), sea igualmente decisivo. Durante 2024, las primas aumentaron del nivel de 350 dólares/t, a principios de 2024, a 550 dólares/t a finales de año. La constante tendencia al alza de las primas se atribuye principalmente al hecho de que Europa sigue siendo un mercado significativamente deficitario, con la mayoría de sus necesidades cubiertas por importaciones de terceros países.
El índice de precios de la alúmina (API) siguió una fuerte tendencia al alza, aumentando casi un 50%, superando la marca de 500 dólares/t en 2024, lo que aumentó la contribución de la alúmina al coste de producción de los productores de aluminio no integrados. Este cambio se atribuye principalmente a los retrasos en los envíos de bauxita desde Guinea y Brasil, así como a la reducción de la oferta china.
Por ello, la necesidad de una mayor verticalización en el mercado del aluminio se percibe ahora como imperativa, no sólo para una gestión de costes aún más eficaz, sino también para la continuidad del proceso de producción, asegurando el suministro de bauxita, materia prima de la alúmina, que a su vez se convierte en el principal coste de aluminio.
En este contexto, METLEN, tras la adquisición de Imerys Bauxites, siendo uno de los mayores productores de Europa, está reforzando su presencia internacional. Al mismo tiempo, se espera que la nueva gran inversión anunciada recientemente, para la expansión de la producción de bauxita y alúmina, así como para la construcción de una nueva planta de producción de galio, impulse la autonomía de Europa en materias primas críticas, al tiempo que respalda la posición estratégica de la empresa y de Grecia en el escenario mundial.
En relación con lo anterior, METLEN anunció ayer un acuerdo innovador con RioTinto, que se espera que tenga un doble beneficio para la empresa, ya que mejora su seguridad de suministro de bauxita, al tiempo que garantiza la rentabilidad futura de las cantidades incrementales de alúmina (+400kt por año), en términos competitivos, con una de las empresas más grandes del sector a nivel mundial. Esta asociación estratégica de 11 años, blinda los retornos excepcionales de la nueva gran inversión (anunciada en enero), al tiempo que fortalece la posición competitiva de METLEN y profundiza la presencia de la Compañía en el mercado global de la alúmina.
Se espera que METLEN, a partir de 2027-28, aumente su producción de bauxita en más del 65%, cubriendo una gran parte de sus necesidades de bauxita, al tiempo que prácticamente duplicará las ventas de alúmina a terceros. Además, la empresa está entrando en un nuevo mercado, el del galio, que además de la importante contribución a la rentabilidad de la empresa, mejorará sustancialmente la calidad de los ingresos del segmento Metal.
Se espera que las importantes ventajas comparativas que ofrece la coexistencia de los segmentos Energía y Metales, combinadas con el hecho de que METLEN ha logrado asegurar precios favorables en la Bolsa de Metales de Londres (LME) y un tipo de cambio €/$ ventajoso, mantengan a la empresa entre los productores de aluminio y alúmina más competitivos a nivel mundial en los próximos años.
Perspectivas
A principios de 2025, el entorno económico mundial sigue siendo muy volátil, marcado por la inestabilidad geopolítica y la creciente competencia entre las naciones más poderosas del mundo. No obstante, a pesar de estas incertidumbres y desafíos, el rendimiento excepcional de METLEN en 2024 proporciona una base sólida para lograr nuestros objetivos.
METLEN, siempre comprometida con la competitividad y la gestión óptima de los costes, y basada en los principios de mejora continua, está intensificando sus esfuerzos acelerando su transformación digital. El objetivo es mantener su resiliencia, impulsar el crecimiento, reducir los costes y mejorar la experiencia de los empleados.
Al mismo tiempo, la compañía pretende aprovechar las herramientas digitales y los avances ya realizados para maximizar el valor generado en todas sus actividades. En concreto, durante los próximos cinco años, se espera que el plan de transformación digital permita la creación de valor equivalente a un aumento aproximado del 10% del EBITDA.
(CONTINUA)