
(Información remitida por la empresa firmante)
Valencia, 22 de octubre de 2025.
El programa ‘Líderes a bordo’ impulsado por el Consejo Social de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha celebrado su primera edición en un crucero por el mar Mediterráneo, en el que se han reunido empresarios emergentes y algunos de los referentes del panorama valenciano, en unas jornadas de formación, mentoring y experiencia inmersiva.
Los participantes han realizado sesiones intensivas de trabajo a bordo del MSC Grandiosa y en las paradas del viaje durante una semana.
De esta manera, los 12 participantes han convivido durante todo itinerario, compartiendo experiencia, dudas y conocimientos sobre el mundo empresarial.
El programa ‘Líderes a bordo’ de la UPV busca “crear una cultura de excelencia en el liderazgo impulsando estrategias, desarrollando competencias, mejorando la gestión de equipos, fomentando la cultura de la excelencia y aumentando la eficiencia”.
Por ese motivo, ha brindado reuniones one to one entre los mentores y los mentees, los ocho nuevos empresarios seleccionados de entre todas las ediciones del curso ‘Líderes’ que se imparte anualmente.
Además, a lo largo de la semana se han celebrado distintos cursos y talleres a bordo, enfocados al liderazgo y dirección empresarial.
Como parte de la experiencia inmersiva también han tenido lugar distintas dinámicas de grupo y retos entre todos los participantes, tanto en el barco que partió de Valencia como en los lugares de destino: Marsella, Génova, Roma, Palermo e Ibiza.
Así, han estado al frente del programa cuatro destacados empresarios valencianos y mentores del Patronato de la Cátedra Líderes de Cultura Directiva y Empresarial: el CEO de Vicky Foods, Rafa Juan; el director general de Grupo Valier, José Vercher; el socio director de S2 Grupo, Miguel Juan y la VP Business Development de Health in Code, Ángela Pérez.
Los participantes seleccionados, entre más de 1.000 candidatos, son alumni de la Cátedra que actualmente se encuentran al frente de sus respectivas empresas.
Se trata de María G.
Gayet, cofundadora de Ágora; Fran Ceacero, cofundador de Tu arrocero; Carla Casañ, fundadora de Blobu; Joan Albert Such, cofundador de Valyra Aerospace; Jaume Ros, fundador de Aede; Marcos Dávalos, consultor de Kaizen Institute; Sonia Montagud, fundadora de Virtual Mentor y Mercedes Boyero, cofundadora de Onklub.
“Ha sido un aprendizaje mutuo y una manera intensiva, completa, original y única de combinar formación, mentoring y conocimientos.
Creo que así contribuimos a darle a la sociedad lo que verdaderamente necesita, líderes empresariales muy capacitados”, ha destacado el CEO de Vicky Foods y consejero del Consejo Social UPV, Rafa Juan.
El acuerdo entre la Cátedra Líderes y MSC Cruceros ha permitido disfrutar del MSC Grandiosa en todas sus instalaciones y con acceso a algunas de sus áreas de trabajo, como el Business Center, que ha facilitado el desarrollo de la actividad de manera exclusiva.
Tras el éxito de esta primera edición, la Cátedra Líderes UPV y el organizador y creador de la idea original de este formato, Víctor Marín, ya preparan una segunda convocatoria prevista para el primer semestre de 2026.
SOBRE LA CÁTEDRA LÍDERES La Cátedra Líderes de Cultura Directiva y Empresarial se implementó dentro de la UPV en 2009 y es la única en la que se imparten materias transversales para todas las carreras universitarias, como son las habilidades directivas y la capacidad de liderazgo que permiten a los alumnos adaptarse al entorno socioeconómico en el que van a desenvolverse profesionalmente.
En ella, los patronos participan activamente durante el curso, bien mentorizando proyectos, con visitas a sus empresas o formando parte de las sesiones formativas donde aportan sus experiencias. El programa tiene como objetivo formar líderes que impulsen la aplicación de estrategias en sus organizaciones, desarrollen competencias de gestión de equipos y mejoren el rendimiento y la productividad a través de herramientas prácticas.
Forman parte del patronato empresas referentes en la economía nacional e internacional como Actiu, Air Nostrum, Anitín, Andersen, Avramar, Grupo Bertolín, Cámara València, CEV, Caja de Ingenieros, GD Energy Services, GA-P, Health in Code, IVO, Leopoldo Pons, Nunsys, Porcelanosa, Banco Sabadell, Grupo Segura, S2 Grupo, SPB, Unión Alcoyana Seguros, Valier y Vicky Foods.
Emisor: Universitat Politècnica de València
Contacto: Fermín Palacios 625978459 fermin@trigonocomunicacion.com