
(Información remitida por la empresa firmante)
La AEC pone a disposición de sus socios oportunidades para fomentar su desarrollo profesional en el ámbito de la Cirugía. Los proyectos de investigación serán evaluados por su originalidad, relevancia clínica y metodológica, y su adecuación al entorno de trabajo. Además, se han convocado los Premios Nacional de Cirugía «José Luis Balibrea», que serán otorgados a los dos mejores trabajos de cirugía publicados durante el año 2024
Madrid, 7 de marzo de 2025.- Los cirujanos que buscan impulsar su formación, desarrollo y perfeccionamiento profesional ya pueden solicitar las becas que, un año más, pone a disposición la Asociación Española de Cirujanos (AEC). Este programa tiene como objetivo brindar apoyo a sus miembros para fomentar la formación e investigación* en el ámbito quirúrgico. El plazo de recepción de solicitudes estará abierto hasta el 8 de mayo de 2025.
Para este año, la AEC convoca:
•**5 becas de Investigación, con un importe máximo de 10.000 euros cada una, destinadas a estudios multicéntricos en el ámbito de la Cirugía General y del Aparato Digestivo.
•**2 becas para proyectos unicéntricos, con una financiación de hasta 5.000 euros por beca.
•**2 becas dirigidas a proyectos de Investigación de tipo Registro Multicéntrico, con una dotación máxima de 5.000 euros cada una.
•**1 beca para investigaciones multicéntricas realizadas en colaboración con hospitales o centros de investigación de América Latina, con un apoyo económico de hasta 5.000 euros.
Estas becas *están disponibles para los socios especialistas de la AEC.*
La evaluación del proyecto de investigación se basará en su originalidad, su pertinencia dentro del ámbito de la Cirugía General y Digestiva, su aplicabilidad tanto clínica como metodológica, y en la coherencia entre los objetivos, la metodología, el plan de trabajo y el entorno en el que se desarrollará.
Otras becas y premios de la AEC
Además de las becas de investigación, la AEC también ha convocado las becas de estancias formativas para especialistas y residentes de 4º y 5º año; la beca de Estancia para Latinoamérica; y la beca de ayuda a la Colaboración Internacional.
El objetivo de estas becas concedidas por la AEC es «impulsar la investigación y la formación como pilares esenciales de la Asociación, fomentando el desarrollo e innovación en la Cirugía General y Digestiva, siempre con el enfoque puesto en mejorar la atención a los pacientes», ha señalado el Dr. José Francisco Noguera, presidente del Comité Científico de la AEC.
Además, se han convocado dos premios; el Premio Nacional de Cirugía «José Luis Balibrea», consistentes en dos galardones: un primer premio dotado con 3.000 euros y un accésit dotado con 1.500 euros, y el Premio Nacional para Residentes, con una dotación de 1.500 euros.
Sobre la Asociación Española de Cirujanos*
La AEC es una sociedad científica sin ánimo de lucro que tiene como finalidad contribuir al progreso de la cirugía en todos sus aspectos, promoviendo la formación, el desarrollo y el perfeccionamiento profesional de los cirujanos, procurando la mejor calidad en la asistencia a los pacientes y fomentando la docencia y la investigación. Fundada en Madrid en 1935, actualmente cuenta con más de 5.000 socios y colabora con otras sociedades y entidades científicas, participando activamente en órganos como la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (FACME), European Union of Medical Specialists (UEMS) y la Comisión Nacional de la Especialidad.*
www.aecirujanos.es*
Contacto
Nombre contacto: Carlota Ramos
Descripción contacto: Asociación Española de Cirujanos
Teléfono de contacto: 913022860
